Vista Oftalmólogos
Vista Oftalmólogos
cumple años y objetivos
Dr. Carlos Gutiérrez Amorós y Juan Borreguero
Presidente y gerente de Vista Oftalmólogos
Vista Oftalmólogos, el grupo empresarial de capital español líder de la Oftalmología en España, cumple 10 años y lo celebra con la satisfacción de estar cumpliendo sus objetivos. Hemos aprovechado el feliz momento para entrevistar al doctor Carlos Gutiérrez Amorós, presidente del Grupo, y a Juan Borreguero, gerente de Vista Oftalmólogos, para conocer más acerca del Grupo y de su trayectoria en estos 10 años.
Dr. Carlos Gutiérrez Amorós
Juan Borreguero
¿Cuál ha sido el trayecto del grupo en estos 10 años?
Dr. Gutiérrez Amorós: Siempre tuvimos muy claro a dónde queríamos ir, pero no sabíamos que llegaríamos tan lejos. La idea original era luchar de forma conjunta por el cuidado de la vista de nuestros pacientes, buscando la excelencia y un futuro diferente para todas nuestras clínicas. Así nació Vista Oftalmólogos, de la mano de una serie de profesionales con prestigio, reconocidos en el entorno local, y con éxito a nivel empresarial. El proceso de expansión vino después, cuando nos dimos cuenta de que eso que nosotros buscábamos, no solo le interesaba a nuestros pacientes, sino que era también de interés para los mejores profesionales de la Oftalmología, y no solo en España, sino también fuera de ella.
¿Cómo fueron seleccionando clínicas para formar parte del Grupo?
Dr. Gutiérrez Amorós: Pues la verdad es que se hacía de la misma manera que ahora, aunque ahora ya no hay que buscar clínicas, sino que elegimos entre las candidatas. Buscamos clínicas de referencia, lideradas por doctores, con una misma forma de entender la Oftalmología. Una ciencia cercana a la realidad del paciente, que resuelve sus problemas, con la mejor tecnología y sin olvidar que la clave es el equipo humano. No tenemos unos objetivos económicos como grupo; somos doctores, y nuestro afán es la salud visual del paciente. Por eso queremos que nuestros socios mantengan lo que les hace diferentes y el prestigio que sus clientes valoran en su entorno. Es la esencia del concepto de Oftalmología de Autor; puedes ser tú, sin perder tu independencia, pero recibiendo del Grupo valores como acompañamiento, excelencia en la gestión, investigación y creación de conocimiento conjunto, así como las mejores prácticas clínicas para el paciente.
¿Debemos entender que siguen creciendo…?, ¿cuál es su objetivo en este momento?
Juan Borreguero: Efectivamente, crecemos a nivel de socios y en volumen de negocio. Vista tiene hoy más de 50 centros en toda España, y presencia en Francia, Portugal y Marruecos. Pero este mismo año incorporaremos más clínicas que se acercan interesadas por el modelo, y que ya están en proceso de selección, con lo que garantizamos que solo se incorporan las mejores. Así, en los últimos meses hemos incorporado centros de prestigio a nivel nacional e internacional como el IOBA, Instituto de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid, la clínica Ilo Oftalmólogos en Lérida del Dr. Ferreruela, la clínica oftalmológica García-Franco y Triviño en Madrid, la clínica Oftalmológica del Penedés del Dr. Javier Arcalis, y la clínica Vista Cantabria de los doctores Roberto Fernández y Pilar Casas.
Quienes se incorporan, lo hacen a un Grupo con el 18% del volumen total de negocio de la Oftalmología en España, según un informe de Renta4 Banco, siendo el primero de capital español, y el único que defiende un concepto de Oftalmología de Autor no franquiciado. Pero esto no es una carrera; nuestro éxito es mantener la misma exigencia que al inicio, con profesionales de prestigio en el entorno local, que aportan lo mejor que tienen, y toman lo mejor del resto para ofrecer la mejor salud visual de sus pacientes.
Hablando de pacientes, ¿cómo valora el paciente el modelo del grupo Vista?
Dr. Gutiérrez Amorós: No trabajamos para lograr cifras, pero estamos muy satisfechos con el resultado del Grupo, y con la confianza que nos demuestran nuestros pacientes. Tenga en cuenta que ante una intervención, el paciente prioriza la confianza en los profesionales y la satisfacción en los procesos quirúrgicos. Vista nació de la mano de pioneros en cirugía de cataratas y de refractiva, y es hoy líder en confianza y satisfacción quirúrgica, con casi 400.000 pacientes atendidos cada año, que suman más de 7 millones de consultas y 1.200.000 cirugías. Son ellos, nuestros pacientes, los que nos han convertido en el primer grupo privado de cirugía ocular y tratamientos, y eso es lo que más nos satisface.
¿Cómo funciona el Grupo operativamente?, ¿cómo se organiza?
Juan Borreguero: Para dar respuesta operativa a la demanda de los socios, hemos creado una estructura que coordina operativamente a todos, y dirige procesos comunes como la incorporación de nuevos socios, el relevo generacional para aportar continuidad al proyecto, así como la creación de conocimiento, normas y protocolos. Lo hacemos con proyectos de investigación con otros socios estratégicos, mediante eventos de networking y nuestra plataforma de formación. Pero además, contamos con un soporte estratégico en marketing y comunicación con el cliente, que establece fórmulas comunes, aunque a nivel local cada socio mantiene su independencia. Es singular la relación que Vista establece con sus proveedores, como socios estratégicos a largo plazo, que participan de la vida del Grupo, para investigar, crear conocimiento y reforzar el trabajo de los casi 500 profesionales de la Oftalmología que forman parte de esta gran familia. Esta relación facilita los mejores acuerdos comerciales, organizados a través de una plataforma de compra conjunta, cuyo volumen de negocio refleja la enorme capacidad negociadora del Grupo.
Finalmente, ¿cuáles son los retos de futuro para este grupo oftalmológico?
Dr. Gutiérrez Amorós: Iniciamos este viaje mirando solo por nuestros pacientes, y en esa lucha seguimos. Pero ahora, ya no solo nos adaptamos a los cambios del sector, sino que nuestra posición en el sector ahora nos responsabiliza para liderarlos. Pero no lo entendemos como una carga, es una oportunidad para garantizar la excelencia médica del paciente, aportando no solo la mejor tecnología y práctica clínica, sino también apostando por un nuevo modelo de relación, más innovador y cercano. Trabajamos por la mejor experiencia de paciente, que incorpora conocimiento, innovación y excelencia, como piezas clave para crear el futuro de la Oftalmología.
Compartir