Sonrisas Saludables

“Mejoramos el estado de salud oral y prevenimos la enfermedad”
Dra. Sandra Solís
Directora médica de Sonrisas Saludables
Sonrisas Saludables es un centro de atención dental integral que cuenta con especialistas en cada una de las ramas de la odontología, ofreciendo así a sus pacientes todos los tratamientos necesarios para conseguir una boca sana, estética y con buena funcionalidad.
En Sonrisas Saludables el objetivo es garantizar prioritariamente la salud buco-dental… ¿En qué consiste la especialidad de medicina oral?
La Medicina Oral o Patología Médica Bucal se centra en el estudio de las enfermedades propias de la cavidad oral no asociadas a los dientes, esto es, huesos maxilares y glándulas salivales, así como de las enfermedades sistémicas con manifestaciones orales y faciales. Su objetivo es mejorar el estado de salud y prevenir la enfermedad.
¿Es cierto que muchas enfermedades que afectan al organismo se manifiestan en la cavidad bucal?
Si, por ejemplo los déficits de vitaminas y anemias que producen lesiones ulcerosas o aftas, alteraciones metabólicas, alteraciones endocrinas, como la diabetes no controlada, que puede dificultar la cicatrización de tejidos y el desarrollo de enfermedad periodontal, enfermedades autoinmunes e inmunológicas, enfermedades infectocontagiosas e incluso enfermedades del tejido conectivo, como artritis reumatoide y lupus sistémico.
¿Qué tipo de patologías orales primarias, con origen en la boca, son más comunes entre la población?
Las úlceras traumáticas, frecuentes por hábitos de mordisqueo, prótesis mal adaptadas o piezas dentales fracturadas o astilladas; las aftas, cuadros clínicos de úlceras orales recurrentes; y el herpes labial o intaoral. En el primer caso, el tratamiento sería acudir a su dentista para adaptar las prótesis, hacer una nueva o restaurar las piezas afectadas. En el caso de las aftas o herpes, al cursar con dolor, a mí me gusta controlar los síntomas y favorecer la cicatrización mediante apósitos líquidos, con tecnología Filmogel ®, que protegen la herida, la aíslan de alimentos y evitan que se infecte. Para ello, suelo recomendar Urgo Aftas o Calenturas o colutorios para zonas menos accesibles.
Uno de los campos en los que más avances se están haciendo es en implantología dental. De hecho, España es uno de los países con una mayor demanda de este tratamiento ¿Qué ventajas ofrecen los implantes?
Principalmente comodidad para el paciente. Es una opción muy segura al poder restaurar piezas perdidas mediante prótesis fijas. En casos de pacientes con dentaduras completas removibles, los implantes dentales son la solución ideal para mejorar la calidad de vida y evitar la desestabilización de las prótesis.
No todos los implantes dentales son iguales…
Efectivamente. Los implantes dentales que utilizamos son de titanio, pero el tratamiento (físico y químico) de su superficie y la fiabilidad de sus aditamentos para confeccionar la prótesis, marcan la diferencia. En la actualidad, la mayoría presentan micro-rugosidades que aumentan la superficie de contacto entre el hueso y el implante. Hoy en día, las diferencias entre unos implantes y otros radica, fundamentalmente, en la superficie del implante y en la precisión del ajuste de sus componentes.
¿Qué información debe conocer el paciente antes de someterse a un tratamiento de implantes?
El paciente debe de conocer el tratamiento que se le va a realizar de una forma clara y concisa. Por eso, hay que atender a todas las preguntas para que no le quede ninguna duda. Asimismo, es importante explicar las diferentes etapas del tratamiento, tanto quirúrgicas como protésicas, y el tiempo aproximado de duración. Finalmente, hay que darle las pautas de cuidado bucal que debe seguir para que su rehabilitación dental sea un éxito a largo plazo.
¿Qué factores determinan que una terapia de rehabilitación con implantes dentales sea un éxito?
Una buena planificación del caso, adaptada a las necesidades del paciente; una buena técnica quirúrgica, que debe realizarse en las mejores condiciones de asepsia; la importancia de acudir a las revisiones de mantenimiento; y una correcta higiene oral por parte del paciente.
Haciendo hincapié en la asepsia, dentro del gabinete dental es imprescindible la protección del paciente y del personal sanitario mediante el empleo de materiales estériles y desechables, es decir, de un solo uso, que no se reutilicen para evitar contaminaciones cruzadas. Es muy importante la calidad de estos productos (gorros, gafas, batas, campos quirúrgicos y guantes estériles), que llevará a minimizar los riesgos de fracaso del tratamiento. En este aspecto, me da mucha seguridad trabajar con los productos de Omnia.
¿Cuáles son sus consejos para una mayor salud buco-dental?
Resaltaría la relevancia de acudir a los controles dentales cada 6 meses y llevar una higiene oral adecuada. Hoy en día existe una amplia gama de cepillos, dentífricos y colutorios indicados para prevenir el desarrollo de patología dental. También es importante acudir a una clínica que nos ofrezca confianza y donde el equipo médico nos haga sentir cómodos, sea cercano y profesional.
Compartir