REQUENA Y PLAZA

José Francisco Plaza (izda.) y Juan Luis Requena (dcha.)
“Con la tecnología BIM queremos mejorar aspectos cruciales de nuestra industria”
Juan Luis Requena y José Francisco Plaza
Socios fundadores de REQUENA Y PLAZA, estudio de arquitectura e interiorismo
Hablamos con los socios fundadores de uno de los estudios de arquitectura más vanguardistas en España, REQUENA Y PLAZA, que también trabaja con éxito en varios países de Europa. Un estudio enamorado de la arquitectura, experto en el sector hotelero, de oficinas, residencias y restaurantes, y siempre atento a las innovaciones y tendencias que llegan al mercado.
Las nuevas tecnologías se han convertido en un gran aliado para cualquier actividad, y la arquitectura ha visto en ellas una gran oportunidad para mejorar sus procesos. ¿La metodología BIM ha entrado en REQUENA Y PLAZA?
José Plaza: Sí, hace un año apostamos por invertir en tecnología BIM, y en el correspondiente equipo humano, y con su aplicación queremos mejorar aspectos cruciales de nuestra industria, siempre en beneficio último de nuestra clientela.
Juan Luis Requena: Además, BIM se puede emplear tanto en construcciones de nueva edificación como en proyectos de rehabilitación, restauración de patrimonio, etc., en los que participamos de forma cotidiana en REQUENA Y PLAZA.
¿Qué les ha aportado el Building Information Modeling? ¿De qué manera ha supuesto un revulsivo en la estructura del estudio?
Juan Luis Requena: Como comentaba, BIM se puede emplear en todo tipo de actuaciones, y permite estimar con gran precisión el cumplimiento de plazos y costes en los distintos proyectos que se llevan a cabo, ya que ayuda a eliminar los temidos riesgos de desviaciones en la ejecución. Es muy interesante que facilite la colaboración, desde la etapa de diseño, a todos los futuros responsables de fases posteriores: construcción, explotación y mantenimiento. El BIM ayuda a que se pueda controlar de forma más eficiente el coste de todas las etapas, y permite la toma temprana de decisiones, evitando diferencias y errores en fases posteriores, y, por tanto, logrando la optimización del coste.
¿Todo ello para ofrecer los diseños más innovadores y la mejor calidad al cliente?
José Plaza: Por supuesto, en REQUENA Y PLAZA aceptamos el desafío que suponen las nuevas tecnologías y programas porque tenemos un compromiso con nuestros clientes y con la calidad que hemos de brindarles. Avanzamos técnicamente y trabajamos siempre para comprender y satisfacer sus necesidades. En el momento que entablamos una relación de confianza mutua, nuestra experiencia les ofrece completar todo el proceso del proyecto, dando soluciones de principio a fin.
Juan Luis Requena: En cuanto a innovación, estamos al día de todas las novedades que llegan al mercado, tanto respecto a materiales como a últimas tendencias, porque nuestro objetivo es mostrar al cliente todo lo que está a su disposición, a fin de que su elección final parta de una buena información y conocimiento de las posibles opciones.
Uno de los valores de REQUENA Y PLAZA es que se centran mucho en la relación con el cliente…
José Plaza: Así es, sin duda, porque ¿hay otra forma de hacer un trabajo excelente para cualquier cliente? Nuestro objetivo es siempre superar sus expectativas al ofrecerles proyectos innovadores y económicamente viables. Les acompañamos en cada fase del proyecto para satisfacer sus necesidades en todo el proceso, o en las fases que cada cliente requiera: cada proyecto es único para nosotros. Esto el cliente lo percibe, y supone un activo intangible de enorme valor para el estudio, pues tenemos una clientela muy fiel y que nos confía habitualmente sus nuevos proyectos. Incluso nos recomienda tras el excelente servicio recibido. Ese es nuestro objetivo final: que la experiencia de nuestro cliente sea tan positiva que le lleve a transformarse en prescriptor de nuestros servicios.
Hablando de clientes, un sector para el que su estudio ha realizado innumerables proyectos es el de establecimientos hoteleros… ¿Podemos decir que se han especializado en este tipo de trabajos?
Juan Luis Requena: Pues no sé si tanto, pero -desde finales de los 80- tenemos una experiencia de cientos de actuaciones en hoteles de distinta tipología, desde vacacionales hasta especializados en convenciones y eventos. En todo caso, hemos sabido aprovechar la potencia que el sector turístico, y por tanto el hotelero, tienen en España. Así, hemos desarrollado herramientas para dar respuesta a este atractivo mercado. Por todo ello, la experiencia acumulada nos facilita acceder a clientes que reconocen dicha trayectoria.
El trabajar con cadenas hoteleras, Socimis y fondos de inversión les ha llevado a realizar proyectos fuera de España… ¿En qué países han dejado ya su huella?
José Plaza: La expansión internacional es crucial para nuestro futuro crecimiento según nuestro plan estratégico. Hoy en día contamos con proyectos en Suiza, Bélgica, Francia y Portugal y, en ciernes, en otros países. Ello contribuye al desarrollo del negocio, y supone un crecimiento profesional para el equipo al competir en nuevos entornos.
¿Cuál es la estructura actual del estudio? ¿Cuántos profesionales hacen posible que los proyectos de REQUENA Y PLAZA brillen?
José Plaza: La organización tiene diversos departamentos, desde el propio de arquitectura, el de interiorismo, etc., hasta el de calidad, para cubrir todas las necesidades que puedan tener clientes y proveedores. En total, contamos ya con unas 60 personas.
Juan Luis Requena: Destacar que tenemos un equipo de grandes expertos en diferentes áreas de la arquitectura y el diseño, interiorismo y decoración, materiales, iluminación, infografía… Nos gusta mucho contar con la aportación del nuevo talento contratado, pues siempre da un aire fresco a los proyectos.
REQUENA Y PLAZA se caracteriza porque nunca da una negativa a nuevos retos. ¿Cuáles son los nuevos retos que plantea la arquitectura actual?
Juan Luis Requena: La sociedad reclama espacios en los que las personas deseen estar y disfrutar, pero no se puede olvidar que son espacios que están al servicio de un propósito principal, ya sea ocio, negocios, vida cotidiana… en definitiva, lugares que den respuesta a necesidades y problemas concretos de forma práctica, pero siempre teniendo en cuenta la estética. Este es el gran desafío: alcanzar esa coherencia entre lo estético y lo práctico.
Los proyectos acometidos por su despacho responden a la premisa de lograr la excelencia. ¿De qué manera definen ustedes esa excelencia?
Juan Luis Requena: La excelencia pasa porque nuestros espacios no resulten indiferentes para sus usuarios. Si así fuera, supondría que no importa si es obra de REQUENA Y PLAZA u otro despacho. Otra premisa fundamental es que el proyecto satisfaga la necesidad principal para la que fue concebido.
José Plaza: Nuestros trabajos suman nuestro saber hacer, basado en nuestra experiencia, pero también una coherencia con el avance del tiempo. Esto es clave porque somos conscientes de que la excelencia de un proyecto conecta con dar una equilibrada respuesta al momento concreto del mercado y del cliente. Así, hacemos un esfuerzo continuo de transformación para seguir siendo garantía de éxito al elegirnos para un proyecto.
Compartir