Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

ICNS Instituto

Alfonso Bordallo
Director académico de ICNS Instituto

“Muchas patologías crónicas en la mujer tienen un nexo metabólico común”

Web
Medio de Prensa: Actualidad Económica

Fecha de publicación

16/02/2025

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Alfonso Bordallo
Director académico de ICNS Instituto

El Máster de ICNS aborda la salud femenina desde una perspectiva clínica y nutricional, superando el enfoque farmacocéntrico para tratar patologías crónicas.

ICNS es un instituto especializado en formación sanitaria de postgrado con una marcada orientación clínica. Durante más de una década, se ha consolidado como líderes en este ámbito en España y en Hispanoamérica, donde ya cuentan con casi el 50% de sus alumnos. “Nuestro éxito se debe a la alta orientación clínica de todos nuestros programas, lo que permite mejorar el razonamiento clínico y abrir el abanico de tratamiento tanto de médicos, farmacéuticos, nutricionistas, etc., poniendo un fuerte énfasis en la nutrición como herramienta terapéutica para la prevención y tratamiento de patologías”, asegura Alfonso Bordallo, director académico de ICNS Instituto.

 

¿Qué ofrece el Máster en Nutrición, Medicina y Salud Hormonal en la Mujer?

Muchas condiciones crónicas que afectan a la mujer tienen un nexo común a nivel metabólico e inmunológico, siendo la base de un razonamiento clínico adecuado y un tratamiento satisfactoria. Muchas mujeres que arrastran problemas crónicos mejoran cuando se comprende su patología desde un prisma de salud metabólica y se trabaja con nutrición clínica adaptada a la patología. Por tanto, se supera la versión farmacocéntrica, que es en realidad muy limitante para muchas condiciones crónicas.

 

¿Qué patologías se abordan en este Máster?

El Máster en Nutrición, Medicina y Salud Hormonal en la Mujer cubre una amplia variedad de condiciones de salud femenina, desde el estudio de la microbiota vaginal e intestinal y su impacto en patologías asociadas a la disbiosis, hasta enfermedades autoinmunes, síndrome de ovario poliquístico, diabetes gestacional, menopausia, incontinencia urinaria, embarazo y lactancia, alteraciones del suelo pélvico y salud sexual, etc. También se abordan patologías quirúrgicas, endometriosis y los principales tipos de cáncer que afectan a la mujer, como el de mama, ovario y útero. Además, hay clases exclusivas de casos clínicos, y clases prácticas de nutrición aplicada a las diferentes patologías.

 

¿Por qué la ciencia ha tardado tanto en diferenciar el enfoque de salud y nutrición en la mujer?

Es un tema más complejo de lo que a menudo se quiere dar a entender. A veces, detrás de las denuncias de “infratratamiento”, hay interés en sobrediagnosticar y sobretratar. Esto está documentado de forma contundente en la literatura científica. ICNS tiene el enfoque que corresponde a un verdadero nivel de postgrado, realizando una extensa revisión de la literatura científica, integrándola con el manejo práctico a partir de la amplia experiencia hospitalaria y clínica de los propios profesores. Esto nos permite ofrecer una perspectiva basada en la evidencia y en la experiencia clínica, adecuando el tratamiento a la necesidad de la persona. Profundizamos en el razonamiento clínico de múltiples patologías, las cuales a veces son infratratadas, a menudo son sobretratadas, y otras muchas veces son simplemente medicalizadas.

 

¿Qué avances científicos están cambiando nuestra comprensión de la salud femenina desde la nutrición y la medicina?

En los últimos años, hemos avanzado hacia un modelo menos farmacocéntrico, dada la creciente evidencia de que muchos tratamientos convencionales no logran abordar eficazmente las causas subyacentes de las enfermedades crónicas. La literatura científica ha demostrado que gran parte de estas patologías tienen una raíz metabólica, lo que ha puesto en primer plano la importancia de la nutrición y el estilo de vida en su tratamiento y prevención. Esta perspectiva está transformando la forma en que entendemos y abordamos la salud femenina.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Grupo KUO

Grupo KUO

BDkapital

BDkapital

Schaeffler Iberia

Schaeffler Iberia

Inkolan

Inkolan

JTI INTERNATIONAL IBERIA

JTI INTERNATIONAL IBERIA

No results found.

Otras ediciones

Speed Queen

Speed Queen

Grupo Logalty

Grupo Logalty

Civislend

Civislend

The English Montessori School (TEMS)

The English Montessori School (TEMS)

No results found.
{
{

Publicaciones relacionadas

No se han encontrado resultados