Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Grupo Attendis

Sandra Pérez
Directora general de Grupo Attendis

“Formamos alumnos con ideas propias y visión global”

Attendis apuesta por un modelo educativo que combina valores, innovación y una estrecha colaboración con las familias

Web
Medio de Prensa: El Mundo

Fecha de publicación

16/03/2025

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Sandra Pérez
Directora general de Grupo Attendis

Desde hace más de cinco décadas, Attendis se ha consolidado como la institución educativa privada más grande del sur de Europa.

Con más de 10.000 alumnos, 7.500 familias y una comunidad de 30.000 antiguos alumnos, su modelo se basa en la educación personalizada y en una estrecha colaboración con los padres, a quienes considera los primeros educadores. Hablamos con Sandra Pérez, directora general de Grupo Attendis, sobre su enfoque educativo, los retos actuales del sector y su apuesta por la innovación y el Bachillerato Internacional.

 

Attendis destaca por su estrecha relación con las familias. ¿Cómo se materializa esta colaboración y qué impacto tiene en los alumnos?

En Attendis, creemos que los padres son los primeros educadores de sus hijos, y nuestro papel es acompañarlos en este proceso. Trabajamos juntos para desarrollar el proyecto de vida de cada alumno, potenciando su talento y fomentando valores como responsabilidad, esfuerzo y generosidad.

La tutoría es un pilar clave, ocupando el 25% de la jornada docente. Cada mes, los profesores se reúnen con los alumnos para establecer objetivos académicos y personales, en coordinación con las familias, con las que también se mantienen entrevistas personales. De esta forma, promovemos una enseñanza personalizada y adaptada a cada estudiante.

Además, el programa “Attendis for Life Parents” ofrece formación y recursos para guiar a los padres en cada etapa madurativa de sus hijos. Esta iniciativa refuerza la implicación de toda la comunidad educativa, asegurando un trabajo conjunto entre familias, profesores y alumnos con un propósito común.

 

La educación evoluciona constantemente. ¿Cómo se adapta Attendis a los nuevos retos pedagógicos y qué papel juega la digitalización en su modelo?

Attendis combina tradición y vanguardia para formar personas íntegras, capaces de ejercer un liderazgo positivo en su entorno, adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos. Nos encontramos en la cuarta revolución educativa, donde la enseñanza debe prepararse para profesiones aún inexistentes y desarrollar competencias clave para el futuro.

Desde 2010, integramos la tecnología en el aula de forma saludable y controlada, no como simple digitalización, sino como un ecosistema que potencia el pensamiento crítico, el autocontrol y la toma de decisiones. No podemos educar con metodologías del siglo XIX cuando el mundo actual exige profesionales resilientes y adaptativos. En un momento en el que necesitamos, más que nunca, que las personas guíen el desarrollo de la tecnología, y no al revés.

Nuestro enfoque pedagógico se basa en la indagación y la reflexión. Queremos que los alumnos descubran la verdad, aprendan del fracaso y afronten retos sin sobreprotección ni miedo a la frustración. Los colegios deben ser espacios de simulación de decisiones, preparando a los jóvenes para la vida real con criterio y responsabilidad.

 

Attendis apuesta por una educación en valores basada en la identidad cristiana. ¿Cómo se transmite esta formación en un entorno cada vez más globalizado?

Nuestros colegios están abiertos a todas las familias, independientemente de sus creencias. La visión cristiana que promovemos es plenamente compatible con una mentalidad internacional y una educación en valores universales como la solidaridad, la empatía y la responsabilidad.

Ofrecemos formación cristiana desde el respeto a la libertad de conciencia, fieles a las enseñanzas de la Iglesia Católica. Nuestro programa “Attendis for Life Students” integra los atributos del Bachillerato Internacional, complementados con dos valores propios: la orientación al bien y el sentido trascendente. Este enfoque permite que nuestros alumnos se formen con una visión global, desarrollando un pensamiento abierto y reflexivo.

 

Ahora que mencionas el Bachillerato Internacional, ¿qué aporta este programa a la formación de los alumnos?

En 2017, con el plan estratégico que nos marcamos, nos propusimos mejorar nuestro modelo educativo y apostamos por el continuo del Bachillerato Internacional (IB) como herramienta para desarrollar competencias clave y un marco académico exigente. Actualmente, contamos con 39 programas IB implementados y nuestro objetivo es llegar a 60, lo que nos convertirá en la institución con más programas IB en sus aulas de toda Europa.

El IB proporciona un enfoque educativo basado en el aprendizaje interdisciplinar y contextualizado. Desde los 3 años, los alumnos trabajan con metodologías que potencian el pensamiento crítico, la indagación y el trabajo en equipo. Además, el profesorado ha evolucionado hacia un modelo donde el alumno es el verdadero protagonista del aprendizaje, desarrollando una formaciónholística que va más allá del ámbito académico.

Nuestra propuesta se basa en la alianza entre “Pedagogía Attendis” y “Metodología IB”. Esto significa que, además de ofrecer un aprendizaje sólido, ayudamos a los alumnos a forjar su carácter y a desarrollar habilidades esenciales para su vida profesional y personal.

 

El sector educativo afronta constantes cambios y desafíos. ¿Cuáles son los principales retos de la educación en España y cómo los afronta Attendis?

Uno de los principales retos educativos en España es la falta de un modelo cohesionado. La fragmentación entre educación pública, privada y concertada requiere mayor colaboración para mejorar la calidad del sistema. Además, la alta tasa de fracaso escolar evidencia la urgencia de fortalecer la capacitación docente y la eficiencia en la gestión educativa.

Otro desafío clave es adaptar la formación a las demandas de la sociedad y las empresas. Más allá de transmitir conocimientos, es fundamental desarrollar pensamiento crítico, resiliencia y valores esenciales para el crecimiento personal y profesional.

Nuestro nuevo Plan Estratégico 2024-2028 pone el foco en algunos de los retos que acabo de comentar, lo que se resume, para nosotros, en seguir trabajando por la mejora del servicio a los alumnos y sus familias. La vocación de servicio con la que nació nuestra institución es el motor que nos conduce a mejorar permanentemente la calidad docente, la capacitación de nuestro profesorado y la apuesta por un proyecto integral, vanguardista e internacional.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Grupo KUO

Grupo KUO

BDkapital

BDkapital

Schaeffler Iberia

Schaeffler Iberia

Inkolan

Inkolan

JTI INTERNATIONAL IBERIA

JTI INTERNATIONAL IBERIA

No results found.

Otras ediciones

Speed Queen

Speed Queen

Grupo Logalty

Grupo Logalty

Civislend

Civislend

The English Montessori School (TEMS)

The English Montessori School (TEMS)

No results found.
{
{

Publicaciones relacionadas

No se han encontrado resultados