Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Dr. Jesús Burgos y Dr. Eduardo Hevia Sierra

Dr. Jesús Burgos y Dr. Eduardo Hevia Sierra

Método innovador para tratar la escoliosis en adolescentes

Web
Medio de Prensa: Revista Europa
Sectores: Salud | Traumatología

Fecha de publicación

01/04/2025

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Dr. Jesús Burgos y Dr. Eduardo Hevia Sierra
Dr. Jesús Burgos y Dr. Eduardo Hevia Sierra

El Dr. Jesús Burgos, en colaboración con el Dr. Eduardo Hevia, ha desarrollado una innovadora técnica para tratar la escoliosis en adolescentes, ofreciendo una alternativa menos agresiva que la cirugía tradicional. Esta técnica permite recuperar la capacidad respiratoria normal, conservar la movilidad de toda la columna y evitar implantes metálicos permanentes y sus graves consecuencias.

“Nuestro enfoque corrige completamente la deformidad estética y mantiene la funcionalidad natural de la columna de por vida”, explica el Dr. Burgos. “A diferencia de la cirugía convencional, que fija la columna de manera definitiva y permanente, nuestro método permite que los pacientes lleven una vida activa y sin limitaciones con la columna corregida y la movilidad normal”.

Los especialistas advierten sobre las desventajas de otros tratamientos para la escoliosis. La cirugía tradicional, que fija la columna, solo corrige parcialmente la deformidad y deja implantes metálicos permanentes, lo que puede generar complicaciones a largo plazo. “Los pacientes pueden sufrir una reducción en su calidad de vida, con menor capacidad respiratoria y desgaste acelerado en las zonas no fijadas de la columna”, señala el Dr. Hevia. Además, en mujeres, este procedimiento puede dificultar el embarazo y el parto.

Se presenta la corrección del acuñamiento de las vértebras deformadas en la escoliosis, que quedan con forma cuadrada, y de esta forma se corrige la deformidad escoliótica.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

The English Montessori School (TEMS)

The English Montessori School (TEMS)

La Casa de Hormigón

La Casa de Hormigón

DR. SANTIAGO CASQUERO-GHERARDI ROMERO

DR. SANTIAGO CASQUERO-GHERARDI ROMERO

COTY Digital Marketing

COTY Digital Marketing

Dr Rafael Llopis

Dr Rafael Llopis

No results found.

Otras ediciones

Panel Sandwich

Panel Sandwich

Exodo peregrinaciones

Exodo peregrinaciones

Dra. Cristina Sacramento

Dra. Cristina Sacramento

Acció Preventiva

Acció Preventiva

No results found.
{
{

Los sistemas de modulación más recientes, como el Anterior Vertebral Body Tethering y Apifix, tampoco ofrecen una solución definitiva. “Casi la mitad de los pacientes requieren una segunda cirugía por complicaciones tempranas”, explica el Dr. Burgos. “Además, la corrección estética es incompleta, la movilidad de los discos es mínima y los implantes metálicos permanecen toda la vida, con efectos potencialmente severos a largo plazo”.

Con esta nueva técnica, los doctores Burgos y Hevia buscan transformar el tratamiento de la escoliosis, proporcionando una solución más segura, efectiva y respetuosa con la calidad de vida de los pacientes, manteniendo la movilidad normal de la columna y sin necesidad de implantes metálicos.

 

Dr. Jesús Burgos

Consulta: Núñez de Balboa, 107. Consulta 003, 28006 Madrid.

Contacto vía WhatsApp:

658 284 413.

[email protected]

drburgosescoliosis.com

 

Dr. Eduardo Hevia Sierra

Coordinador Unidad de Columna Vertebral Clínica Universidad de Navarra Madrid.

Tel: 913 531 920. COT: Ext 6524 y 6533. CITAS: Ext: 6501

[email protected]

cun.es

Niña de catorce años con una escoliosis que fue tratada mediante corrección de las curvas y retirada de la instrumentación al terminar el crecimiento. En las últimas radiografías, a los cuatro años de la retirada de la instrumentación, tiene una columna completamente corregida.

Publicaciones relacionadas

Sectores: Salud | Traumatología
Becton Dickinson

Becton Dickinson

No se han encontrado resultados