Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Centro Europeo de Formación Ferroviaria – CEFF

El Centro Europeo de Formación Ferroviario CEFF a la vanguardia de la formación ferroviaria en España

Formación y cultura de seguridad en el ferrocarril: una base fundamental para evitar accidentes

Web
Medio de Prensa: La Razón

Fecha de publicación

30/06/2024

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Formación de maquinistas

El Centro Europeo de Formación Ferroviaria CEFF, a la vanguardia de la formación ferroviaria en España, reivindica el papel protagonista de la formación

Indudablemente son muchos los elementos que intervienen e influyen en la seguridad del transporte ferroviario: las infraestructuras han de estar bien gestionadas y definidas desde su origen; el material rodante debe pasar un exhaustivo control de mantenimiento y de renovación; debe haber una correcta coordinación y ejecución de todas las operaciones que se realizan en todas las redes ferroviarias…

La propia UE es consciente que, para dar el impulso definitivo a la constitución de un Espacio Ferroviario Único Europeo (objetivo del Cuarto Paquete Ferroviario), ha de potenciar el control de los riesgos y amenazas del propio sistema. Para ello ha propuesto los denominados Métodos Comunes de Seguridad: un conjunto de normativas reguladas a través de Reglamentos, Decisiones y Directivas de cumplimiento obligatorio en todos los países integrantes de la UE y que deberán incorporar en los Sistemas de Gestión de Seguridad (SGS) todos los administradores de infraestructura y todas las empresas ferroviarias.

 

Cultura positiva de seguridad

Uno de los conceptos clave sobre el que pone un destacado énfasis la Agencia Europea Ferroviaria es la denominada cultura de seguridad y, más concretamente, la cultura positiva de seguridad. Tanto es así, que el artículo 29 de la Directiva de Seguridad Ferroviaria establece que la Agencia evaluará el desarrollo de una cultura de seguridad a más tardar el 16 de junio de 2024, exigiendo, en su apartado 2, que los administradores de infraestructuras y las empresas ferroviarias desarrollen una cultura de confianza mutua y aprendizaje mediante el SGS.

Para llevar a cabo todas estas medidas es fundamental que estén sustentadas por una formación de calidad desarrollada por los centros de formación homologados que han de tener un papel protagonista.

CEFF, Centro Europeo de Formación Ferroviaria, es una institución con una larga trayectoria en la formación de profesionales del sector ferroviario y es líder en el sector. Homologado por el Ministerio de Transportes a través de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria desde el año 2008, se ha destacado por ofrecer cursos de alta calidad en diversas áreas, incluyendo la formación de maquinistas, la obtención de habilitaciones de ADIF y otros cursos como el de preparación para las oposiciones de la compañía pública ADIF con gran aceptación y éxito entre sus opositores.

 

Innovación pedagógica

CEFF sigue destacando por su aportación constante en innovación formativa, tanto en su metodología didáctica como en las instalaciones y herramientas docentes.

Fue el primer centro privado que instaló simuladores de conducción ferroviaria de ASFA DIGITAL y ERTMS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario) en todas sus sedes repartidas por España. Recientemente, ha incorporado el ASFA v.4.2, versión de referencia final del sistema ASFA Digital. Esta nueva versión permite una mayor capacidad de transmisión de información desde la vía al equipo embarcado, pasando de 5 a 11 frecuencias diferentes en vía. Antes de lanzar un ejercicio en el simulador, se puede seleccionar entre la versión 2.0 y la nueva 4.2, además de elegir si hacerlo en la Fase 1 o en la Fase 2, que es el estado de implantación del nuevo sistema ASFA Digital en vía. Estas combinaciones cubren todas las posibilidades que se puede encontrar un maquinista actualmente en vía y en el futuro una vez que esté finalizado este proceso de migración obligatorio a la nueva versión.

CEFF dispone de la última tecnología en la formación, desde pizarras digitales interconectadas entre todas sus sedes hasta una plataforma On-line de última generación.

 

Formación de maquinistas

La trayectoria de CEFF en la formación de maquinistas se remonta a sus primeros años de actividad, cuando la demanda de profesionales cualificados en el sector ferroviario era cada vez mayor. Conscientes de esta necesidad, en CEFF se diseñaron programas de formación específicos para la capacitación de maquinistas, que incluían tanto aspectos teóricos como prácticos. Estos cursos se convirtieron en un referente en el sector, atrayendo a estudiantes de todo el país interesados en desarrollar su carrera como maquinistas ferroviarios. En sus aulas se han formado más de 1.200 maquinistas.

Simuladores CEFF

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Plenitude, BlueFloat Energy y Sener

Plenitude, BlueFloat Energy y Sener

Geiser Pharma

Geiser Pharma

Centro Europeo de Formación Ferroviaria – CEFF

Centro Europeo de Formación Ferroviaria – CEFF

Simon-Kucher

Simon-Kucher

Finetwork

Finetwork

Otras ediciones

Centro Europeo de Formación Ferroviaria – CEFF

Centro Europeo de Formación Ferroviaria – CEFF

Centro Europeo de Formación Ferroviaria – CEFF

Centro Europeo de Formación Ferroviaria – CEFF

{
CEFF sigue destacando por su aportación constante en innovación formativa, tanto en su metodología didáctica como en las instalaciones y herramientas docentes
{

Habilitaciones de personal ferroviario

Por otro lado, la colaboración de CEFF con ADIF, organismo público encargado de gestionar la red ferroviaria en España, ha sido fundamental en la obtención de habilitaciones para los profesionales del sector. CEFF ha sido un aliado estratégico en este sentido, ofreciendo cursos de formación específicos para la obtención de las habilitaciones requeridas por ADIF, garantizando así que los profesionales formados en la institución cumplan con los requisitos necesarios para desempeñar sus funciones en las infraestructuras ferroviarias del país.

 

Formación en Seguridad Operacional

CEFF ha dado un paso más allá en su compromiso con la formación de profesionales del sector ferroviario, poniendo en marcha un departamento específico dedicado a la formación y consultoría de la seguridad operacional. Los nuevos cursos han sido muy bien recibidos por el sector ferroviario, ya que contribuyen a que los responsables de cada área adquieran los conocimientos necesarios para desarrollar su actividad con seguridad.

 

Formación inminente

Dentro de la oferta continua de CEFF, que figura en su página web, destacan los próximos cursos de maquinista que impartirá en Zaragoza y en Oviedo en septiembre.

Asimismo, está abierta la matrícula del curso de preparación de la Oposición de ADIF.

El nivel de calidad de todos sus cursos garantiza un resultado de éxito de los alumnos muy elevado.

Preparación oposiciones Adif

Publicaciones relacionadas