Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Previsión Mallorquina

19 Feb, 2019 | Seguros, Semana del seguro 2019 ABC

“¡Claro que el autónomo se puede poner enfermo! Solo necesita una cobertura económica apropiada”

 

Miguel Ángel Blanca

Director Comercial y Subdirector Ramo Enfermedad | Previsión Mallorquina

 

Previsión Mallorquina encara en este 2019 su 50 aniversario como compañía especializada en el Ramo de Enfermedad. Con casi 80 años de existencia, vinculada en un principio al seguro de Decesos, la compañía es hoy la gran especialista en el seguro de Baja Laboral para autónomos, con una cuota de mercado superior al 17%.

Como expertos en esta modalidad de seguro, ¿qué evolución ha tenido el seguro de Baja Laboral hasta hoy? ¿Qué peso dirían que ha ido tomando?

El seguro de Baja Laboral, o de Incapacidad Laboral Transitoria, es una de las coberturas capitales para el autónomo, a pesar de que muchos no lo tienen en mente. Si pensamos en que un trabajador autónomo tiene que considerar el corto plazo para garantizarse el largo plazo, tanto de su negocio como de su vida personal, tener una cobertura completa ante imponderables como el accidente y la enfermedad es básico. El mito de que el autónomo no se puede poner enfermo es sencillamente eso, un mito. El autónomo se puede poner enfermo si tiene una cobertura económica apropiada que le permita afrontar un imprevisto de salud sin que su negocio, digamos, también enferme.

 

En el actual contexto socio-económico, ¿qué importancia adquiere que los trabajadores por cuenta propia contraten este tipo de productos?

El número de autónomos tiende a crecer. El mercado laboral está tendiendo hacia esta fórmula, que tiene, como todo, ventajas e inconvenientes a nivel social. Para los autónomos, pero particularmente para los que se lanzan por primera vez a este tipo de modalidad laboral, tener cobertura económica ante imprevistos de salud o accidentes es fundamental. En ese sentido, en Previsión Mallorquina confiamos mucho en la labor pedagógica del mediador, porque cada asegurado esconde una particularidad que el mediador sabe captar y entender.

 

¿La especialización en este seguro es un valor añadido de Previsión Mallorquina?

Lo es, sin lugar a dudas. El seguro de Baja Laboral es nuestra actividad central, casi única, así que dedicamos la inmensa mayoría del tiempo a pensar en el seguro de Baja Laboral y en las necesidades del autónomo, escuchando al mercado y también a la mediación, cuya labor no es meramente comercial, sino también de consulta. De otra parte, nuestro mercado principal, que es el de los trabajadores por cuenta propia, es un mercado de especialistas, de gente que sabe, y mucho, de su trabajo. Que Previsión Mallorquina también sea especialista crea una empatía diferente: sabemos entendernos, precisamente porque estamos abiertos a comprender las particularidades de cada asegurado.

25¿Su expertise les ha permitido crear otros productos relacionados? Por ejemplo, el seguro de Hospitalización y Enfermedades Graves.

Aunque cuando nos referimos a los autónomos parece que nos referimos a un grupo concreto de personas, la verdad es que estamos hablando de un grupo, por definición, heterogéneo. Tan autónomo es un agricultor como un abogado con despacho propio, pero sus necesidades y riesgos de salud son distintos. Seguros como la cobertura por Hospitalización o la póliza de Enfermedades Graves nos permiten adaptarnos a cada situación profesional. Seguramente, a los profesionales liberales -médicos, arquitectos, pero también los muchos nuevos empleos vinculados a las TIC- no les preocupe una enfermedad de poca duración -una gripe, por ejemplo-, pero sí una baja prolongada o una visita al hospital por una cirugía o enfermedad grave. Estos productos, complementarios al seguro de Baja Laboral, están pensados para atender a esa demanda.

 

Se refieren a una gestión ‘casi artesana’ del siniestro… ¿Qué es lo que hace a La Previsión Mallorquina diferente?

Comentábamos antes que la actividad central de Previsión Mallorquina es pensar en el autónomo. Y esa es la clave de esa diferencia ‘artesanal’. Nos gusta referirnos a nuestra cobertura como completa, en contraposición a otras coberturas como las baremadas. Ante el siniestro, nuestra actitud es acompañar al asegurado durante el recorrido del mismo y en la duración o complicaciones del mismo, no atendiendo a un dato prefijado que, de facto, excluye las particularidades de cada caso y convierte a los asegurados en números, y no en nombres.

 

Los nuevos tiempos y las TIC plantean el reto de nuevas formas de atender y acercarse al cliente ¿Cómo trabaja este aspecto la compañía?

Cuando hablamos de nuevos retos a veces tendemos a pensar que se trata de hacer nuevas cosas. Y no es exactamente así: se trata de hacer las cosas igual de bien, pero en nuevos formatos. Los 50 años de Previsión Mallorquina en el ramo dan para haber visto muchos cambios tecnológicos -empezando por algo tan básico como el teléfono fijo, no tan común en 1969-, y el aprendizaje que nos queda es que el cliente lo que quiere es una atención completa. Nuestros primeros asegurados entraron en contacto con nosotros por correo postal, algunos ya están contratando directamente desde plataformas digitales, también de mediadores. La cuestión es que los formatos de comunicación cambian, y es necesario adaptarse a ellos porque los clientes los demandan. Lo único que no puede cambiar es nuestra atención hacia el asegurado. En eso no hay novedad alguna: independientemente del canal de comunicación y del sector, todo el mundo quiere que le atiendan bien.

 

En este sentido ¿Qué enfoque van a dar a su nueva página web?

Las webs hace tiempo que dejaron de ser corporativas. El cliente, y particularmente el autónomo, busca obtener toda la información posible antes de decidirse por una compra. Ya hablemos de un seguro o de cualquier otro producto de venta on line. El enfoque de nuestra nueva web es que el cliente pueda conocer en profundidad nuestros productos, para que, de forma individual, pueda reflexionar sobre lo que le conviene e incluso trasladarnos sus dudas, o trasladarlas a su mediador habitual. Así, cuando decida contratar un seguro de Baja Laboral, ya sea a través de un mediador o directamente on line, lo contratará con un conocimiento adquirido personalmente, dentro de un mercado, el digital, en el que la experiencia personal es básica a la hora de tomar una decisión.

Compartir