Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“IDP impulsa su liderazgo global en el desarrollo de proyectos BIM mediante soluciones de digitalización para la gestión de activos”

 

Enric Blasco

Consejero Delegado de IDP

IDP es una compañía especializada en la realización y dirección de proyectos de arquitectura, ingeniería y medio ambiente mediante tecnología BIM. Para conocer en qué consiste la labor de la empresa, hablamos con Enric Blasco, su Consejero Delegado y uno de sus socios fundadores.

La melodía de los zapatos JMVC es…

Si tuviésemos que elegir un estilo musical con el que sentirnos identificados sería el Jazz: a simple vista parece fácil pero cuando profundizas te das cuenta de la complejidad. Sin un estándar definido como para ser delimitado fácilmente, elegante como para quedar siempre bien en cualquier ambiente, sin estereotipos comerciales de la industria y con un “componente social” que da sentido a su existencia.

 

Dicen que la tercera generación es la que encumbra o lleva a la quiebra una empresa familiar, en tu caso ha dado un salto cualitativo…

Tengo la plena convicción que el destino ha querido prepararme durante casi 20 años en una carrera (en la banca) que nada tenía que ver con mi legado familiar, para afrontar este reto de tercera generación desde una óptica que nada habría tenido que ver si hubiese seguido, como mis hermanos, la tradición desde abajo. En nuestro caso partíamos de una industria, de un modelo de negocio, que había entrado ya en quiebra. En gran parte si es cierto que por la falta de adaptación a los cambios en la demanda, las exigencias del mercado y, porque no decirlo, los miedos al cambio.

Y es precisamente este el mayor de los retos de este proyecto, luchar contra esos miedos, salir al mercado con la confianza de alguien que sabe hacer bien las cosas, porque nuestra historia nos avala. Quitarnos complejos y comenzar de cero si hace falta para adaptar nuestras estructuras productivas, nuestros diseños.

 

Pero sin perder de vista los orígenes, ¿saber de dónde venimos es básico para no perder el rumbo de dónde queremos llegar?

La marca Javier Morato siempre va acompañado de Valverde del Camino (JMVC), no se entiende por separado. Javier Morato puede ser un sastre, un relojero o un banquero… pero Javier Morato Valverde del Camino no deja lugar a dudas, es un zapatero. Orígenes humildes, familiares y auténticos que queremos compartir con todos, ponerse unos zapatos de Javier es formar parte de algo mayor, es ser partícipe de una historia forjada desde unos cimientos firmes pero que ahora miran a un futuro nuevo e incierto que queremos cabalgar juntos con positividad y convencimiento. Detrás de todo este proyecto hay un objetivo más amplio consistente en el reposicionamiento de la industria local. Hablamos de un modelo totalmente español, que busca hacer de nuestra industria artesanal un modelo competitivo, nuevo, innovador, transparente. Con una responsabilidad social corporativa comprometida y fuerte; con el medio ambiente, con la igualdad de género, con la formación a jóvenes para que no se pierda el oficio, poner en valor al capital humano, reforzar las estructuras y hacer de Valverde un verdadero clúster de la industria zapatera.

¿Cuáles fueron los orígenes de IDP?

IDP nació en 1998 como resultado de la idea de cuatro socios que se conocieron en la escuela de ingenieros y que durante su etapa en el servicio militar dieron forma al plan estratégico que desembocó en la formación de la empresa. Hoy en día, IDP cuenta con un equipo formado por 240 personas y tiene presencia en Barcelona, Madrid, Lima (Perú) y Santiago de Chile.

 

¿Qué servicios ofrece la empresa?

Nuestra actividad se basa en la redacción y dirección de proyectos de ingeniería, arquitectura y medio ambiente

 

¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de IDP?

En 2011, en plena crisis, desarrollamos un plan estratégico a 8 años basado en cuatro ejes que nos han permitido crecer y evolucionar hasta convertirnos en una firma capaz de competir con las grandes ingenierías. El elemento fundamental de ese plan fue la apuesta por la tecnología BIM (Building Information Modeling) en un momento en que todo el mundo utilizaba CAD. Nosotros vimos que el BIM tenía un potencial enorme para convertirse en la herramienta del futuro en el campo de la construcción y en la elaboración de proyectos de infraestructuras y equipamientos. El tiempo ha demostrado que la decisión fue acertada, puesto que pasamos de una facturación de 2 millones de euros en 2011 a superar los 11 en 2018. Hoy somos líderes globales en el mundo del BIM con mucha ventaja sobre el resto, una ventaja que nos da la experiencia.

 

Hablaba de cuatro ejes…

Así es. El segundo fue la diversificación, que nos ha llevado a estar presentes en diversos sectores: carreteras, aeropuertos, industrias como la farmacéutica, la alimentaria o la papelera, sectores como la automoción y la industria pesada, equipamientos como escuelas y hospitales, la logística e incluso el mundo del retail, donde trabajamos para empresas potentes. Otro eje sobre el que se asienta nuestro crecimiento es la internacionalización, que nos ha llevado a tener presencia directa en varios países latinoamericanos y a realizar proyectos de diversa índole y dimensión, varios de los cuales a través de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial o Naciones Unidas. 

Finalmente, el cuarto eje es el de la innovación y digitalización. IDP ha participado en los últimos años en 15 proyectos de innovación de la Unión Europea, tanto en el programa Horizonte 2020 como en el VII Programa Marco. Esos proyectos nos han permitido mantener relaciones con 158 empresas de 22 países europeos.

 

¿Cuáles son los retos de futuro de la empresa?

La intención de IDP es continuar con nuestra clara orientación al cliente. Eso nos ha llevado a mantener una metodología de trabajo donde la tecnología sigue siendo básica. En los últimos 5 años hemos invertido 1.835.000 euros en sistemas y softwares de gestión y diseño que nos permiten ser más ágiles y competitivos, seguiremos la línea de proyectos I+D y potenciaremos la división IDP Digital para dar soluciones BIM que permitan optimizar la gestión de los activos tanto en operación como mantenimiento y seguridad.

Compartir