Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“La Medicina de Precision ya está revolucionando la Oncología”

 

Dr. Carlos Cortijo

Fundador de Genetracer

 

Tras años de investigación en farmacogénetica y con dos patentes aprobadas en Europa, Genetracer se ha reorientado hacia la Medicina de Precisión en Oncología, especialmente con la Plataforma DECODER, que con un análisis de sangre permite detectar cuál es el tratamiento más preciso, efectivo y menos tóxico para cada persona y en cada momento de evolución de la enfermedad, evaluando los genes el tumor Nos cuenta su funcionamiento el doctor Carlos Cortijo, fundador de Genetracer

Cuando nos detectan un cáncer, aparece el fantasma de la quimioterapia, pero no siempre es necesaria…

Actualmente los tratamientos convencionales presentan tasas de éxito en torno al 30%, mientras que los nuevos tratamientos disruptivos, como las terapias dirigidas a genes e inmunoterapia donde se estimulan las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el cáncer, pueden llegar a tasas de éxito en torno al 80%. Para prescribir estos tratamientos se necesita una evaluación genética del tumor, como hace DECODER, para determinar la adecuación de los tratamientos a los perfiles genéticos de cada persona y de su tumor. El cáncer no es una única enfermedad, sino que es diferente para cada paciente.

También sirve para detectar si hay resistencias a los distintos tratamientos, lo cual ayuda a descartar la administración de tratamientos que serán perjudiciales para un paciente, y en cambio determinar los que tendrán tasas de éxito más altas y menos efectos secundarios

 

¿Con este test qué podemos saber?

La Plataforma DECODER analiza en Sangre, o en una muestra de tumor sólido, el material genético del tumor y las células tumorales para caracterizarlo de manera integral y ayudar a que los profesionales puedan tomar decisiones terapéuticas en base al conocimiento real, preciso y personalizado del tumor de cada paciente en cada momento evolutivo de la enfermedad. Es decir, sirve para ayudar a los profesionales a confirmar el diagnóstico y la selección del tratamiento correcto, hacer seguimiento de la enfermedad para modificar el tratamiento cuando sea necesario, y realizar comprobaciones periódicas a pacientes una vez sanado el tumor.

Al realizarlo en una muestra de sangre (Biopsia líquida), se puede repetir para monitorizar la enfermedad, al ser mínimamente invasivo para el paciente, y se detectan las mutaciones del tumor primario y las metástasis con una sola prueba.

¿Cuáles serían las principales ventajas?

Las principales ventajas, alineadas con nuestra visión, son la mejora de la cantidad y calidad de vida de los pacientes con cáncer.  Adicionalmente se reducen costes para el Sistema por evitar dar tratamientos costosos en personas donde no serían efectivos; incluso contraproducentes.

 

¿Es lo que sería la medicina de precisión?

Sí, estamos pasando de la medicina reactiva y basada en la evidencia, a la medicina personalizada de precisión: el fármaco correcto en el momento preciso para la persona adecuada según sus características concretas.

 

¿La prueba funciona para todo tipo de cánceres?

Actualmente la plataforma DECODER está validada para carcinomas (tumores sólidos), donde se incluyen los más prevalentes, como mama, colon, pulmón, próstata, melanoma, vejiga, útero, etc. Pero Estamos trabajando para que la prueba se certifique para el 100% de tumores en el menor plazo posible, e incluir los tumores hematológicos. Y no sólo para adultos, estamos muy ilusionados con DECODER ONCOPEDIATRÍA.

Aunque la prueba está disponible hoy en día y ya hay pacientes que se benefician de la Evaluación genómica y la plataforma DECODER, ahora lo necesario es trabajar para que se implementen en la Sanidad de manera general.

 

Pero supongo que siempre falta más investigación…

Si, queda mucho por investigar, y sin duda es nuestro principal objetivo: seguir a la cabeza de la investigación traslacional, aplicando y trasladando la innovación tecnológica en el menor tiempo posible a los pacientes.

Hasta ahora hemos hablado de la plataforma DECODER para paciente ya diagnosticado de cáncer, pero tenemos también en fase final de investigación la Plataforma SPIRAL, para pacientes sanos que requieran hacer un chequeo y así detectar Precozmente el cáncer, para maximizar la probabilidad de curación, que pasa del 10 % en estadíos avanzados al 94 % al detectarlo en fase temprana.

Para ello estamos inmersos en una ronda de financiación. La medicina de precisión y la biopsia líquida ha llegado definitivamente para quedarse y Genetracer es uno de los Decanos de la Medicina de Precisión en España.

Galería

Compartir