Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Colegio Salesianos Los Boscos

27 Ene, 2022 | Educación, Mejores Centros Educativos 2022

“Más que una institución educativa, Salesianos Los Boscos es una casa, una familia”

 

Miguel Sánchez

Director del Colegio Salesianos Los Boscos

 

El Colegio Salesianos Los Boscos de Logroño celebró en 2021 el 80º aniversario de su fundación. Para conocer con más detalle su proyecto educativo, hablamos con su director, Miguel Sánchez.

¿Cuándo se puso en marcha el centro?

La Institución Educativo Social Los Boscos nace en el año 1941 de la iniciativa de María Teresa Gil de Gárate para dar respuesta a los más necesitados de la ciudad de Logroño. Ella conocía la obra que realizaba Don Bosco en Turín y trató de reproducirla en su ciudad. Desde 1987, la Institución Educativo Social Los Boscos pasa a ser dirigida por LOS SALESIANOS tratando de ser fieles a los orígenes de esta obra, que quiere dar respuesta a las personas con mayores necesidades de cultura y también económicas. Y así se mantiene hasta hoy.

 

¿Qué balance hacen de estos años de trayectoria?

Nuestro colegio siempre ha centrado sus esfuerzos en cubrir las necesidades del alumnado. Al comienzo, esas necesidades eran muy específicas debido a la época y las circunstancias en las que se encontraba la ciudad, pero actualmente son mucho más amplias. Evidentemente, el desarrollo educativo es algo en lo que invertimos mucho esfuerzo, pero no es el único aspecto en el que trabajamos para el crecimiento de nuestros alumnos. Las necesidades emocionales, creativas, económicas, sociales y personales, entre otras, son algo en lo que todo nuestro profesorado se implica para conseguir el desarrollo integral como personas de cada uno de nuestros alumnos.

 

¿Cuál es la oferta formativa de Salesianos Los Boscos?

Actualmente impartimos el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior. En conjunto, el centro cuenta con 670 alumnos atendidos por un grupo de 70 profesores.

 

¿Qué llevó al centro a incorporar a su oferta la FP Dual?

Entendemos que la mejor manera de aprender un oficio es integrando la formación en la empresa desde el primer curso. Esto nos llevó a analizar los diferentes modelos que están presentes en España y Alemania y diseñar uno propio para nuestra región.

 

¿Qué diferencia Los Boscos de otras instituciones educativas?

Más que una institución, Salesianos Los Boscos es una casa, una familia. Y como tal, todos los que la componen son importantes. Buscamos hacer realidad el objetivo que nuestro fundador quería en sus colegios: hacer de los alumnos “honrados ciudadanos y buenos cristianos”. Obviamente, este objetivo hay que traducirlo a la realidad actual que vivimos y crear una relación educativa en la que lo primero es siempre el bien del alumno. Desde nuestro modelo salesiano de trabajo, en nuestra ciudad nos distinguimos por trabajar con los más desfavorecidos dando una enseñanza de calidad acorde con la situación social que nos rodea, trabajando siempre por la inclusión y la tolerancia. Es un centro pequeño en el que nos conocemos todos.

 

¿Cómo definirían su filosofía del trabajo y su proyecto?

Decía San Juan Bosco, nuestro fundador, que cada chico tiene algún punto de bondad en su interior, y es la tarea del educador encontrarlo y hacer que afloren en la vida. Desde el conocimiento del alumno y de su realidad, generamos un ambiente de cercanía, confianza –de familia, decimos nosotros– que permite desarrollar al máximo las capacidades de cada uno. Esto, unido al Sistema Preventivo, fundamentado en el trinomio razón-religión-amabilidad, nos hace presentes en la realidad escolar de los alumnos buscando siempre su crecimiento como personas íntegras que puedan integrarse eficazmente en nuestra sociedad y luchar por mejorarla.

Nuestro Proyecto educativo hace que Salesianos Los Boscos sea espacio y ambiente de experiencia de valores concretos, fundamentados en la referencia de la educación salesiana a los valores del Evangelio: el respeto a la diversidad y multiculturalidad como base para una educación en igualdad, la solidaridad con los más necesitados, la responsabilidad educativa de todos los miembros de la Comunidad Educativa, el seguimiento personal, la presencia y acogida entre educadores, alumnos y familias, la disciplina, un ambiente de convivencia acorde a nuestras necesidades, capacidad de esfuerzo, trabajo en equipo, apoyo y confianza y la responsabilidad en la dotación y uso de medios.

 

¿En qué se traduce esa forma de entender la educación en el día a día del colegio?

En una acogida total de nuestros alumnos independientemente de sus características personales, de donde vengan y su estatus social. Partiendo de su realidad personal, buscamos desarrollar en ellos sus capacidades al máximo. Trabajamos por crear un ambiente en el que se viven y trabajan los valores necesarios para que los alumnos puedan acceder de manera satisfactoria a la vida en nuestra sociedad. Hay una gran cercanía y familiaridad con nuestros alumnos y eso se puede ver día a día en los patios y aula.

¿Qué papel juegan las familias en el éxito de Salesianos Los Boscos?

Es un trabajo de confianza mutua. Sin la confianza de las familias que depositan en nosotros, difícilmente podríamos superar los retos diarios que se nos presentan. La Asociación de Padres y Madres trabaja juntamente con el colegio y nos apoya en unas amplia gama de actividades. En Educación Infantil y Primaria también funciona un grupo que llamamos delegados, un padre o madre de cada curso, que facilita la comunicación entre las familias y el Centro y aúna voluntades entre los padres para un trabajo más efectivo. Estas personas siempre han sido de gran importancia para el colegio pero en momentos de educación a distancia se han convertido en indispensables.

 

¿Se puede innovar en una materia como la educación?

Sí, claro. Estos últimos años hemos estado trabajando la digitalización total del centro y en su aplicación en la enseñanza. También innovamos en los métodos de enseñanza: trabajo por retos, enseñanza en competencias, educación medioambiental… Por ejemplo, hace unos años conseguimos que se redujera la velocidad de los vehículos de la calle gracias a un proyecto de Aprendizaje y Servicio realizado por los alumnos.

 

¿Cuáles son los retos de futuro del centro?

Aunque la educación en sí misma ya supone un reto, nuestro principal desafío es el desarrollo y profundización de nuestra identidad carismática, plasmada en nuestro sistema educativo para que podamos seguir ofreciendo aquellos valores que nos dan valor como centro. Asimismo, continuaremos trabajando en aspectos como las metodologías activas, la sensibilidad medioambiental, los valores, la inteligencia emocional o las habilidades digitales, elementos todos ellos que permitan a nuestros alumnos una preparación plena para la vida.

En cuanto a la Formación Profesional, la idea es seguir creciendo con nuevos ciclos que completen la oferta educativa dentro de los ciclos técnicos que ofertamos.

Compartir