Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“El tipo de clientes a los que nos dirigimos requieren mucha atención personal”

 

Carolina Molas y Carlos Gómez

CEO y Director general de Cemevisa respectivamente

 

Han pasado 55 años desde que el Sr. Carlos Molas creó Cemevisa, una empresa familiar de Vizcaya de venta de electrodomésticos. Dicen que trabajar con él era como hacer un máster avanzado en una escuela de negocios. Lo cierto es que supo adelantarse a los cambios del mercado y hoy, comandada por Carolina Molas como CEO y Carlos Gómez como Director General, distribuye electrodomésticos a más de 5.500 clientes entre pequeñas tiendas de electrodomésticos y tiendas de diseño personalizado de muebles de cocinas, una especialidad en la que se distinguen con la enseña KC.

 

 

¿Cómo ha evolucionado Cemevisa en estos 55 años?

Para el Sr. Carlos Molas la empresa era su vida, era tremendamente trabajador, un auténtico empresario, y todos los que hemos trabajado con él hemos aprendido muchísimo. Era muy intuitivo y siempre supo adelantarse a los cambios en el mercado del electrodoméstico. Cemevisa empezó con tiendas propias, a raíz de la crisis de 1984 las cerró y se transformó a la distribución de gama marrón y de gama blanca a hipermercados, con marcas propias, que fabricaban para nosotros. A mediados de los noventa, antes de que los hipermercados empezaran a tener sus propias marcas blancas, Cemevisa se redirigió a la distribución de la pequeña tienda de electrodomésticos y, sobre todo, a la pequeña tienda de muebles de cocina. En eso el fundador fue muy visionario porque entonces casi nadie se dirigía a la tienda de muebles de cocina, y él lo vio como el futuro. Para estas tiendas lo importante es el mueble, pero cuando hacen una venta tienen que incluir los electrodomésticos, y nosotros se lo ponemos fácil. Después de su fallecimiento, hace cuatro años, cogimos su timón con fuerza y seguridad, tomamos decisiones difíciles, pero acertadas, como no pertenecer a ningún grupo de compra, todo el equipo humano de 79 colaboradores entre administración, almacén y comerciales, la mayor parte de ellos con muchísimos años dentro de la empresa, y nuestros clientes nos han llevado a un crecimiento constante y sostenible estos últimos años.

 

¿Qué relevancia tienen las tiendas de diseño de cocina en su negocio?

Casi el 90% de nuestra facturación es en tiendas de muebles de cocina. Somos la principal empresa dedicada a la venta de electrodomésticos en mobiliario de cocina, los integrados, hornos, placas, campanas; producto diferente al que se suele vender en una tienda de electrodomésticos, que son de libre instalación. En ese tipo de tiendas utilizamos la enseña KC, que nos distingue como lo que dice nuestro lema y realmente somos: “especialistas en electrodomésticos para muebles de cocina”.

 

¿A qué mercados llega Cemevisa?

Distribuimos en Madrid y en todo el norte de España desde Galicia a Cataluña pasando por Cantabria, País Vasco, Navarra, Rioja, además de la comunidad Valenciana y Baleares. Principalmente son 4534 tiendas de muebles de cocina y 966 tiendas de electrodomésticos. Esos son clientes que el año pasado compraron. Ahora tenemos muchísimos más clientes que antes, con menor facturación, pero mucho más estable. Les servimos desde las ocho plataformas que tenemos en distintas provincias, que suman 27.000 metros cuadrados y están dotadas con tecnología de última generación y los más avanzados sistemas logísticos.

 

¿Con qué marcas trabajan?

Trabajamos con los grupos más importantes en el mercado español; BSH, Teka, Electrolux, Frigicoll, CNA, Whirpool, Mepamsa, Amica, Samsung, Roca, cada uno con varias marcas. Ni siquiera durante la crisis hicimos lo que hicieron todos, que fue incorporar marcas de primer precio. Sobre todo, trabajamos electrodomésticos de encastre para la cocina, y también tenemos gama marrón y pequeño electrodoméstico, donde estamos creciendo porque le hemos querido dar un impulso para ofrecer más variedad con productos del grupo SEB, Bosch, Philips y Taurus principalmente. Estamos siempre trabajando con los ojos puestos en el futuro para estar preparados. En septiembre incorporamos la distribución de “Smeg Kitchen”, una marca italiana especialista en electrodomésticos para muebles de cocina, con su catálogo exclusivo. También vamos a incorporar Poalgi, una marca valenciana de fregaderos sintéticos cuya principal ventaja competitiva es que son capaces de hacer el fregadero del color que el cliente quiera, en menos de quince días. Antes de incorporar una marca lo analizamos muchísimo y buscamos que nos dé un valor añadido y así alcanzar un mix de producto alto. Nuestra relación con los fabricantes es muy buena porque trabajamos todo su catálogo completo, movemos todo su producto y dada nuestra fortaleza financiera hace que seamos interesantes para ellos. Y tenemos 30 comerciales en la calle, más que muchos fabricantes. Podemos presumir de ser la organización del sector con más gente en la calle, con muchísima diferencia con el resto de los competidores. Con internet, las empresas están intentando reducir plantilla, pero nosotros creemos que el tipo de clientes a los que nos dirigimos requiere mucha atención personal, por lo cual hemos incrementado nuestra plantilla en los últimos cuatro años. Y no nos olvidamos de internet; tenemos una intranet que está catalogada por nuestros clientes y competidores como la mejor web del sector y nos facilita una conversación fluida con nuestros clientes.

 

¿Por qué es tan buena?

En ella encuentran toda la información de stock, de sus pedidos, las fechas de entrega de cada producto, todas las fichas de producto y esquema de instalación, se puede generar presupuestos con las fotos de los productos incluidas, pueden consultar sus facturas, e incluso pueden utilizarla como web de venta en su propia tienda. Al entrar con su usuario, no aparece nuestro logo sino el suyo, y pueden marcar su propio margen de beneficio y mostrarla al consumidor final que está en su establecimiento. Les evita tener que ver los catálogos de todos los fabricantes. Nos agiliza mucho el trabajo, y evita errores y consultas. Antes aquí no paraba de sonar el teléfono, y ahora casi el 60% de los pedidos entran por la intranet.

 

¿Han prescindido entonces del catálogo en papel?

No, y de hecho hacemos uno que no tiene comparación en el sector, con una selección de productos de cada marca que les ayuda mucho en su trabajo, con fichas completas, precios recomendados y toda la información que necesitan. A los fabricantes les encanta. Cuesta mucho dinero y mucho trabajo.

 

¿Cómo se diferencian de sus competidores?

Lo que nos da mucha fuerza es la solvencia que siempre hemos tenido, tenemos una buena salud financiera porque siempre se ha reinvertido en la empresa. Eso permite que podamos tener un stock garantizado, incluso de producto ya vendido, y eso es un valor añadido a nuestros clientes. Desde la dirección gestionamos las compras, los precios, y cada almacén gestiona su propio stock. Las nuevas tecnologías nos están cambiando un poco la mentalidad y la inmediatez es importantísima. La logística es uno de los mayores retos donde queremos mejorar para ofrecer nuevos servicios, como la entrega en el domicilio del usuario final, que ya hacemos en muchos sitios y facilita mucho el trabajo de nuestros clientes.