Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“La energía fotovoltaica hoy es la energía más barata de implantar del mercado”

 

Francisco Pino

Director General

 

Durante estos días, del 26 de febrero al 1 de marzo, tiene lugar en IFEMA la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. Sin duda, el mercado de las energías llamadas “verde” es un mercado en alza y en España existen grandes empresas que llevan ya muchos años apostando por estas nuevas fuentes de energía, como es el caso de Becerro Solar. Hoy hablamos con la persona responsable de esta compañía que acumula ya 37 años de experiencia en el panorama de las renovables.

¿Cuándo se inició el proyecto de Becerro Solar y con qué objetivo?

Desde 1982 el grupo está presente en las energías renovables, en un principio con mini centrales hidráulicas, biomasa, cogeneración y eólica. En el año 2004, con el famoso decreto 436, creamos Becerro Solar para desarrollar Energía Fotovoltaica con el objetivo de fomentar la energía solar, algo lógico si pensamos que además nuestro país está especialmente dotado en lo que se refiere al sol.

 

¿Cuál es el posicionamiento que ocupa Becerro Solar en el mercado del suministro eléctrico?

Actualmente disponemos de varios parques de generación fotovoltaica en funcionamiento y más de 80 MW en construcción, esperando alcanzar en el presente ejercicio los 150 MW de producción.

 

¿Cuántos proyectos gestiona actualmente?

En construcción tenemos 95Mw y en desarrollo 1270 Mw fotovoltaicos  y 350 Mw eólicos.

 

¿Qué servicios ofrecen?

Desarrollamos y construimos para nosotros y para otras empresas, parques eólicos y fotovoltaicos, también estamos presentes en el campo del autoconsumo eléctrico, fundamentalmente en el sector del riego agrícola mediante energía solar.

 

¿Cuál es la infraestructura de Becerro Solar que permite asumir todos los compromisos adquiridos?

Sin duda nuestro mejor activo es nuestro equipo humano, nuestros ingenieros y nuestros colaboradores en todos los campos de la energía renovable, todos ellos cuentan con una gran solvencia y probada experiencia, así mismo tenemos los equipos técnicos y los recursos financieros necesarios para llevar adelante nuestros objetivos.

¿Qué valores añadidos le han llevado a establecerse como una empresa fuerte en el sector fotovoltaico?

Nuestra constante investigación e inversión en I+D+i junto con experiencia de 36 años en este sector son un valor indudable.

 

¿Qué papel juegan los clientes en la estrategia de la compañía?

Son una parte fundamental de nuestra fuente de ingresos y como tal, trabajamos por y para ellos, tanto en el sector desarrollo energético como en el del riego solar. Actualmente se está apostando por la energía solar en todos los campos y son muy numerosas las empresas con las que colaboramos en este sentido.

 

¿El 2018 ha sido un buen año para la inversión en la energía renovable?

Sí, gracias a los precios de la construcción de instalaciones, la energía fotovoltaica hoy es la energía más barata de implantar del mercado. La denominada transición energética y los bajos tipos de interés, así como la rapidez de montaje de las instalaciones, están convirtiendo la energía solar en la fuente de energía más interesante del mercado eléctrico y en los próximos años ayudará en gran manera a cumplir con las condiciones impuestas por los tratados internacionales para la prevención del cambio climático, ya que quizás sea la energía que más puede contribuir a ello.

 

 ¿Qué proyectos de Becerro Solar verán la luz en 2019?

Este año pondremos en funcionamiento 120 MW fotovoltaicos y comenzaremos la construcción de 50 MW eólicos.

Compartir