Arpa Médica

“Facilitamos el embarazo con la mayor garantía profesional y el mejor trato humano”
Dr. Ignacio Palomo
Ginecólogo y CEO de Arpa Médica
El Dr. Ignacio Palomo es profesor de medicina de la Universidad Alfonso X el Sabio, y un reconocido y galardonado especialista en el campo de la ginecología y la medicina de la reproducción.
¿Cuál ha sido el origen de su vocación?
Sin duda, mi padre está en el origen de mi vocación. Él fue mi mayor ejemplo, un hombre para quien la medicina, junto a su familia, lo eran todo. Y que nunca dejó de soñar con alcanzar sus sueños y metas; y a los cuarenta y cinco años, después de toda una vida dedicada a la Medicina Interna, se fue a París a cumplir uno de sus mayores anhelos, hacerse médico especialista en Psiquiatría.
¿Qué es la medicina para usted?
La medicina es ante todo una vocación de servicio, de entrega a los demás. Un médico es un servidor, una persona que se prepara para asistir permanentemente al resto de las personas, atender sus necesidades y estar atento para dar respuesta a todas las cuestiones que puedan surgir, no solo con relación a las enfermedades sino a la prevención de estas, así como cuidar del bienestar integral de las personas. Y en nuestro caso, que además nos dedicamos a la medicina de la reproducción, nuestra misión también tiene que ver con lo físico, la concepción de la vida de un modo tradicional, aunque haciendo uso de las más modernas técnicas de reproducción asistida, pero igualmente con un nivel espiritual, porque la consecución de la maternidad es uno de los pilares del desarrollo personal y de las parejas y, cuando esto se dificulta, repercute negativamente en el interior de las familias. Y aquí nuestro trabajo alcanza grandes cotas de espiritualidad, porque tratamos además de hacer cumplir uno de los sueños más grandes de los seres humanos, poder ser padres.
Si tuviera que elegir, ¿con qué se queda de su profesión?
Es una combinación de diferentes parcelas. Por un lado está mi labor médico asistencial directa con los pacientes en nuestra clínica, en el quirófano, en el hospital; pero también me quedo con la labor como CEO de Arpa Médica, siendo uno de los pioneros en la gestión de un GRUPO médico privado especializado en reproducción asistida, que hoy constituyen dos de los centros de atención integral a la mujer. He sido el primer médico al que la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid otorgó su premio al mejor empresario joven mayor de 41 años. Paralelamente quise enseñar, investigar y contribuir a la medicina científica, lo que consigo como profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio.
Existe una tercera faceta relacionada con mi trabajo con la Compañía de Jesús y la colaboración humanitaria en países de Latinoamérica, que me llevó a ser nombrado Cónsul Honorario en El Salvador, y desde esa posición pude buscar la colaboración de líneas aéreas, hospitales y cirujanos para traer a niños de El Salvador y de otros países, operarlos en España y llevarlos de vuelta a su país. Con la Fundación Doctor Ignacio Palomo, aunamos esas sinergias tan buenas y positivas que llevo creando en estos 30 años.
El pequeño de doce hermanos, su padre, Tomás Palomo, médico internista y psiquiatra, le transmitió su pasión por la medicina, que él estudió con resultados brillantes en la Universidad Autónoma de Madrid. En esa época comienza a colaborar con el padre Cesáreo García del Cerro, jesuita Procurador General de Misiones, que lo animó a cultivar su vocación social de ayuda a los más necesitados, allí donde fuera necesario. Junto a él desarrolló el Departamento de Misiones de la Compañía de Jesús en Latinoamérica llevando asistencia y colaboración a Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay, entre otros países que entonces estaban mucho más desfavorecidos. En 1995 funda, junto al Catedrático profesor Juan Ordás, el Instituto de Ginecología y Medicina de la Reproducción Dres. Ordás y Palomo; después, el Centro Médico Dr. Palomo, y más recientemente Arpa Médica, de la que es CEO, y entre cuyos objetivos se señala la expansión internacional de su modelo de clínicas especializadas en reproducción asistida.
Su experiencia le avala como ginecólogo y experto en reproducción asistida, ¿qué ofrece su clínica como elemento diferenciador?
Hemos traído más de 20.000 niños al mundo, cuidamos a la vez de la madre y del niño. En mi clínica atendemos a las pacientes en todas las etapas, y les ayudamos en los pasos más importantes de la vida: el embarazo, la ayuda en la reproducción y la menopausia. Para mejorar las disfunciones que aparecen en la etapa de la menopausia hemos incorporado las técnicas más avanzadas con la reciente incorporación del Láser Fotona para el tratamiento de la incontinencia y la regeneración vaginal. Es muy importante la medicina preventiva, por ello tenemos protocolos específicos para el screening de cáncer de mama, cérvix, endometrio y ovario.
La relación que establecemos entre nuestro equipo médico y la paciente es fundamental. Somos pioneros en reproducción asistida en España. Facilitamos el embarazo con la mayor garantía profesional y el mejor trato humano.
¿Qué tipo de tratamientos de fertilidad ofrecen?
Aplicamos tanto las técnicas de inseminación artificial o inyección de espermatozoides en el útero de la mujer, ya sea con semen de la pareja como de donante, como la fecundación in vitro, en laboratorio, de los ovocitos obtenidos por punción folicular de la paciente, como de donante, y su desarrollo y cultivo. Todo ello en un laboratorio propio, con profesionales del más alto nivel. Sin olvidarnos de los avances en diagnóstico precoz de anomalías tanto en el embrión mediante el Diagnóstico Genético Preimplantacional y como en el feto con el Test Prenatal no Invasivo, así como las técnicas ecográficas, de amniocentesis, biopsia corial.
¿Cuál es el futuro de la reproducción asistida?
El futuro de la reproducción asistida se fundamenta en lo que estamos desarrollando en la actualidad, el estudio personalizado de cada paciente, apoyado de una tecnología creciente y pujante. Hemos provisto de equipos dotados con los últimos avances en tecnología para optimizar el diagnóstico y el tratamiento de cada paciente. Desde el seguimiento del embarazo, a una revisión ginecológica rutinaria o la detección de enfermedades más graves: eco-doppler obstétrica y ginecológica, ecógrafo 4d, morfológico y avanzado 3d, densitómetro, mamógrafo digital, láser Fotona.
Para finalizar, ¿qué proyectos tiene pensados desarrollar en los próximos años?
Existen proyectos profesionales ambiciosos y que se fundamentan en exportar el conocimiento y técnicas de reproducción asistida a otros países en los que existen problemas para concebir.
África es el futuro. Continente rico en cultura, tradiciones, recursos y con un crecimiento social y económico sostenible. Próximamente inauguraremos un Centro de Fertilidad y Reproducción Asistida en Oyala (Guinea Ecuatorial). Un centro que combinará la modernidad y el respeto por sus raíces culturales, y que se convertirá en el corazón sanitario del país y del continente africano. Será un punto de encuentro de soluciones de fertilidad, formación y salud. En definitiva, queremos que se aplique en todo el continente africano nuestro lema más identificativo: MATERNIDAD Y CIENCIA, UNA DECISIÓN DE AMOR.
Compartir