El Glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo
La detección precóz es fundamental
¿QUE ES EL GLAUCOMA?
Enfermedad ocular que se caracteriza por la pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico secundario, provocada generalmente por una subida de la presión intraocular (PIO).
Se considera la SEGUNDA CAUSA DE CEGUERA EN EL MUNDO.
¿PORQUÉ SE PRODUCE?
Generalmente este proceso ocurre porque el paciente tiene dificultades para que el humor acuoso (líquido transparente que baña las estructuras oculares y mantiene sus propiedades ópticas) salga del espacio que lo contiene. Como consecuencia se produce un aumento de la presión intraocular y un daño en el nervio óptico.
Sin embargo, existe un tipo de glaucoma en el que el daño del nervio óptico se produce con valores de presión intraocular "normales". El glaucoma también puede asociarse a presión arterial baja y otras enfermedades vasculares.
¿COMO SE MANIFIESTA?
La mitad de los pacientes con glaucoma no sabe que lo tiene porque generalmente no produce síntomas evidentes, como dolor o pérdida brusca de visión.
Sólo en el caso de un ataque agudo de glaucoma podemos notar que el ojo se enrojece y produce dolor intenso, que puede ir acompañado de náuseas, vómitos y visión borrosa.
TRATAMIENTO
El objetivo es conservar la visión, por ello la detección precoz es fundamental.
El único factor de riesgo conocido y contra el que se puede luchar es la presión intraocular alta. Podemos bajarla mediante fármacos, tratamientos láser o cirugia.
La visión que se pierde debido al glaucoma no puede recuperarse.
VISITA TU ÓPTICA DE CONFIANZA Y TOMA TU PRESIÓN INTRAOCULAR REGULARMENTE.