Un paso más en el apoyo a la cultura a la Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Altave & Eco_Store Sustainable
El Teatro Bosco acaba de abrir el telón en el barrio de Malasaña en la calle Palma nº14 cuna de la movida madrileña de principio de los años 80. Justo encima vivió la pareja artística Costus
El Teatro Bosco acaba de abrir el telón en el barrio de Malasaña en la calle Palma nº14 cuna de la movida madrileña de principio de los años 80. Justo encima vivió la pareja artística Costus, convirtiéndose en peregrinaje de todos los artistas consagrados de la movida. Francisco Umbral lo bautizo como la casa convento de las estrellas descarriadas. Quizá rescatar mitos, levantar pasiones es fruto de la casualidad o simplemente es que ahora se dan los elementos necesarios como para que florezcan estos espacios. Al grito y la necesidad de lo low cost, se une nuestra clara vocación de recolectores, de tal manera, que cuando venimos reformando espacios públicos o privados como Altave, aquellos elementos que consideramos se merecen una segunda oportunidad, nuestro departamento de diseño, las rescata y almacenan esperando encontrar una nueva ubicación, una nueva vida. Y dicho y hecho, nos llamó su responsable Javier Bosco y le ofrecimos estas sillas para que pudieran lanzar su proyecto. Allí están, dispuestas a seguir siendo usadas, rescatadas del recuerdo y esperando que siga subiendo el telón y ellas lo vean. En nuestro compromiso social y nuestro compromiso ambiental, dentro de la política social corporativa de Altave. Nos gusta pensar que todos necesitamos una oportunidad. Bravo Javier que lo disfrutes.
Fernando Subirats