Empresas Nanotecnología

Instituto Tecnológico de Aragón
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), dependiente del Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, tiene como objetivo la promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) aplicada al tejido empresarial. Creado, en 1984, genera conocimiento y colabora en la aplicación del mismo en las necesidades de innovación de las empresas. Hablamos con dos de sus representantes para que nos desvelen los proyectos en los que el ITA está inmerso en materia de nanotecnol
Sector/es: Investigación, Nanotecnología.Publicaciónes en prensa de Instituto Tecnológico de Aragón

GMMMT Group on Magnetism and Magnetic Materials
El Grupo de Magnetismo y Materiales Magnéticos (GMMMT) de la Universidad del País Vasco (EHU) se creó a finales de los años 80. Trabaja en espintrónica y nanoparttículas magnéticas.
Sector/es: Investigación, Nanotecnología.Publicaciónes en prensa de GMMMT Group on Magnetism and Magnetic Materials
INL International Iberian Nanotechnology Laboratory
El Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL) es una organización científica creada por los gobiernos de España y Portugal para promover la investigación aplicada en Nanociencia y Nanotecnología. Tiene su sede en Braga, norte de Portugal, y se trata de un proyecto de cooperación en ciencia y tecnología único en la Península Ibérica y en la Unión Europea.
Sector/es: Nuevas Tecnologías, Nanotecnología.Publicaciónes en prensa de INL International Iberian Nanotechnology Laboratory
NITIDE
Empresa dedicada a la Eficiencia Energética, posiciona productos y servicios en edificios residenciales y terciarios con el objetivo de que éstos sean autosuficientes. Su fórmula es 100% ESE, invierten a éxito de ahorro.
Sector/es: Nanotecnología, Sostenibilidad - Energías renovables, Eficiencia energética.Publicaciónes en prensa de NITIDE
NLAB Biosciences
NLAB Bioscience nace en 2010 como una spinoff de la empresa sueca Nanologica, especializada en el desarrollo de materiales porosos innovadores, con aplicación en diferentes industrias, desde fotovoltaica a alimentaria. En esta línea, NLAB se crea para aplicar esa tecnología a drug delivery, orientados a la industria farmacéutica.